2 CASO DE USO COMO REALIZAN EL PAT LOS ESTUDIANTES EN LA CLINICA
miércoles, 22 de mayo de 2013
CASO DE USO
1 CASO DE USO NOS MUESTRA COMO SE COMO SE MATRICULA PARA REALIZAR EL PAT COLECTIVO EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA POR SEMESTRE
miércoles, 24 de abril de 2013
INTRODUCCION
La investigación es un método que utilizamos para la
obtención de nuevos conocimientos donde participa un amplio en torno al cual
llevaremos nuestro Proyecto Académico de Trabajo Colectivo PAT.
A lo largo de la historia nos hemos dado cuenta como la
tecnología ha venido cambiando, y sus
avances mejoran nuestra calidad de vida; cada día se exploran nuevas alternativas para mejorar
la producción y el trabajo de las personas, sin embargo a pesar de todos los
avances debemos seguir buscando nuevos conocimientos, por lo que nuestro
trabajo consiste en realizar una investigación para lograr hacer un PAT
COLECTIVO en el área de la Facultad de Odontología de la Universidad
Rafael Núñez de Cartagena para conocer su manejo, e identificar la utilización en el Sistema de entre
universitario con el propósito de lograr diseñar una aplicación web para el manejo de la investigación.
DESCRIPCION
El Proyecto Académico de Trabajo Colectivo (PAT
Colectivo) en la Facultad de Odontología
de la Universidad Rafael Núñez de Cartagena es un proyecto de investigación que realizamos
los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas que buscan llevar una
alternativa para mejorar el desempeño de los estudiantes y docentes de la
facultad creando una aplicación web.
Para iniciar la investigación utilizamos encuestas y un
cuestionario de preguntas que fueron formuladas a docentes y a la coordinadora.
La investigación fue realizada en todos los semestres de
la facultad, donde encontramos diferentes PAT Colectivo utilizados por los
estudiantes y docentes de cada semestre; donde hayamos algunos con más enfoque
clínico que otros pero el objeto final de todos es buscar un mejor método para
la solución de los casos.
JUSTIFICACION
La investigación del PAT COLECTIVO tiene como finalidad
contribuir a la creación y al fortalecimiento de una cultura investigativa en
la comunidad académica de docentes y estudiantes, por lo que se enfoco en la
facultad de odontología de la Universidad Rafael Núñez de Cartagena para llevar
un mejor impacto a esta comunidad; la función que tiene este proyecto es para
que brindarle un mejor manejo en la parte sistematice.
Determinar la funcionalidad del PAT COLECTIVO lo cual se
requiere el compromiso de los investigadores y del trabajo que se realice en la
facultad de Odontología logrando así identificar la importancia del trabajo colectivo que se
debe realizar entre estudiantes y docentes.
De la misma manera se pretende investigar en el área de la facultad de odontología ejemplo
como utilizan el sistema paco; si estos no cumplen con los estándares o con el
objetivo de la investigación presentar la propuesta de una cultura
investigativa y generadora de nuevos conocimientos e ideas innovadoras teniendo encuentra las
ventajas que tiene el PAT COLECTIVO para la facultad de Odontología creando una
aplicación web para su uso.
Sin dejar a un lado que el resto de las facultades y
programas pueden implementar este método de investigación y así mejorar los
procesos y el talento humano de la UNIVERSIDAD RAFAEL NÚÑEZ DE CARTAGENA DE
INDIAS.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
De acuerdo a la investigación realizada encontramos que
en la Facultad de Odontología hay muchos estudiantes que ven la informática con poca motivación,
porque tienen una idea que como estudian carreras en el área de la salud no
necesitan esta herramienta lo que genera que se ausenten de clases y no
realicen los trabajos por que le restan importancia a esta; por lo que tienen
una idea totalmente herrada.
Otro de los
problemas encontrados es que algunos estudiantes cuando ingresan a la
Universidad no tienen conocimientos de cómo usar las herramientas informáticas
y los programas de Microsoft, podemos
decir que la principal causa de este problema es la economía, muchos no tienen la facilidad de
acceder a un computador y/o en las instituciones donde presentaros sus estudios
esta herramienta tenía que ser utilizada por un gran número de estudiantes o en
casos que carecían de ellos lo que dificultaba el proceso de aprendizaje de los
mismos.
De acuerdo a las investigaciones que se han realizado a
nivel mundial se ha demostrado que la informática es una herramienta
fundamental para nuestro trabajo y para nuestra vida cotidiana; por lo que
debemos crear una cultura investigativa y dispuesta a adquirir nuevos
conocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)